martes, 24 de febrero de 2009
Crítica literaria.
Inmediatamente después de darme cuenta del asunto, he pensado en por qué esto no sucede con otros libros super-ventas y en seguida me he fijado en el niño con el pijama de rayas y sé que es el siguiente libro a imitar sin complejos, pero con disimulo, he aquí unos cuantos ejemplos que lanzo para algún escritor ávido de inspiración:
- El niño con el pijama de cuadros (sutil).
- El niño con un pegote de lefa (ambientado en un internado católico).
- El niño con su camisita y su canesú de rayas.
- El niño que dormía en pelotas.
- El niño que no había descubierto a Agatha Ruiz de la Prada.
- El niño que conoció a otro que vivía en frente de un campo de concentración, con un padre nazi en mitad de la 2ª guerra mundial y creía vivir en eurodisney.
miércoles, 11 de febrero de 2009
¿quiénes somos? ¿ de dónde venimos?¿a dónde vamos?
Puedes fijarte en figuras conocidas en los que intertar reflejarte debido a la admiración que te provocan, esto te ayuda a fijar un rumbo, pero quizás sea una fuente de frustraciones si no consigues hacercarte siquiera minimente a la brillantez de tu figura idealizada.
Todo esto puede crear un vacio vital angustioso, hasta que ves a un tolai como este y de repente das las gracias por no ser como el y todos los defectos que anteriormente te frustraban se convierten en las más maravillosas virtudes.
Tocinete en Gran Hermano
domingo, 8 de febrero de 2009
Conocete a ti mism@
a todas estas preguntas yo no podría responderos con una convicción contundente, pero encontré una herramienta que si podrá responder a otra que todo el mundo nos hemos hecho ¿ soy gilipollas?.
la respuesta la podréis saber realizando un sencillo test:
test para saber si eres gilipollas (jimenez losantoz dijo que no necesitaba hacerlo para saber el resultado, el mozo de aquí abajo tampoco)

gracias a pitoche.com
viernes, 6 de febrero de 2009
Otro más camino de los 4.000.000 de parados
se pudre en el banquillo
y, a sus cuarenta y cinco abriles,
matarile,
y a la cola del paro
por no haber pasado por el aro.
Joaquín Sabina & rosendo Mercado. El blues de lo que pasa en mi escalera.

"Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo." mikhail Bakunin
Si da miedo mirar al vacio, imaginate cuando te dan un empujón.
miércoles, 4 de febrero de 2009
Concierto "Buena Chen" en defensa del valle de Castanesa
Amigos y amigas:
Desde hace meses la Plataforma en defensa de las montañas y RAPSOLO-Violadores del Verso venimos trabajando en una idea que está generando mucha ilusión: la realización de un concierto anual en apoyo a causas justas y luchadoras.
Esta iniciativa la hemos bautizado bajo el lema "Buena Gente"; "Bona Gent"; "Buena Chen".... que representa la idea del trabajo desinteresado de buena gente para buenas gentes que lo necesitan.
En esta primera edición se ha elegido como causa la defensa de las montañas de Aragón, con el objetivo concreto de apoyar la defensa del valle pirenaico de Castanesa (Ribagorza oriental), amenazado por la construcción de una gran urbanización de varios miles de edificios.
La primera edición de este concierto, en el que actuarán altruistamente los siguientes grupos y con un precio de 12€, tendrá lugar en:
Sábado 7 de febrero, Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.
A partir de las 21 horas, con el siguiente cartel:
Mallacán / Frutas y Verduras / Rapsolo Crew / Violadores del Verso / Xhelazz / El Señor Rojo / Comando Cucaracha / Amaral

¿Qué es el Festival “Buena Gente”?
La iniciativa surge de Rap Solo (Violadores del Verso), con la
colaboración de un montón de personas, colectivos y la Plataforma en
Defensa de las Montañas de Aragón, con el ánimo de que diferentes grupos
musicales colaboren solidariamente con causas que consideran justas. Esta
será la primera edición de un festival que se pretende anual.
¿Cuál es la cita de este año?
Este sábado 7 de febrero de 2009 tocarán Violadores del Verso, Amaral,
Mallacán, Comando Cucaracha, Xhelazz, Frutas y Verduras y Señor Rojo.
Desde las 9 de la noche en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza
(junto a la Romareda). Una intensa noche de rap, rock, pop, cultura
popular,... y con la participación de un montón de colectivos sociales,
ecologistas y culturales que apoyan la causa y estarán presentes con sus
mesas informativas. ¡¡Además, sorpresas aseguradas!!
¿Cuánto vale y para qué irán los beneficios?
12 euros. Pocos conciertos en la Multiusos han sido tan baratos. Con el
mejor sonido y condiciones técnicas. Gracias a la colaboración altruista
de muchas personas. Con la recaudación del festival, se pretende ayudar a
los habitantes del valle de Castanesa en la defensa de su entorno, para
pagar los recursos judiciales que sean pertinentes. Además, si el Festival
es un éxito, que lo será, cada banda repartirá una parte hacia otras
causas justas (proyectos en Palestina, Colombia o Chiapas).
Para adquirir las entradas, tienes a tu disposición muchos puntos de venta
en Zaragoza y otras localidades aragonesas. Consulta en la web.
¿Por qué defendemos el valle de Castanesa?
Castanesa es el valle más oriental y virgen de la Ribagorza. Allí solo
viven unas 170 personas, la mayoría de la ganadería. Aramón, consorcio de
Ibercaja y el Gobierno de Aragón (Psoe-Par) pretende ampliar la estación
de esquí de Cerler y contruir nuevas infraestructuras en Castanesa: hasta
4000 viviendas, restaurantes, pistas de golf,... Algunos vecinos de la
zona ya se han ilusionado con las promesas de Aramón, pero otros
desconfían de las recalificaciones de suelos y la especulación que se les
viene encima. Al no existir la Ley de Protección de la Montaña en Aragón,
nuestras montañas son muy vulnerables a estos ataques en forma de
proyectos de consumo masivo, con dudosas consecuencias sociales,
económicas, culturales y ambientales. Por ello apoyamos esta causa.
martes, 3 de febrero de 2009
lunes, 2 de febrero de 2009
La curiosidad mató al gato

El que avisa no es traidor, latristevidadeunapelusa no se hace responsable de los posibles traumas creados.
.